Introduzca el producto, servicio o razón social de la empresa
 

 

 
Gas
Estado de la materia cuando sus moléculas están libres para moverse sin fuerzas de atracción molecular que las mantengan juntas, es por esto que un gas no tiene volumen ni forma definida.
 

Gas natural
Mezcla de hidrocarburos gaseosos que se encuentra en yacimientos subterráneos porosos. El gas natural es considerado el combustible menos contaminante.
 

Gasificación
Proceso de reciclado químico en el cual los plásticos se calientan con aire u oxígeno. El gas sintetizado que resulta, y que consiste en monóxido de carbono e hidrógeno puede usarse para la producción de metanol o amoníaco, incluso como agente reductor para la producción de acero en altos hornos.
 

Gasolina
Mezcla de los hidrocarburos líquidos más ligeros que se usa como combustible en motores de combustión interna. Se produce a través de varios procesos: la destilación fraccionada del petróleo, la condensación o la adsorción de gas natural, la descomposición térmica o catalítica del petróleo o sus fracciones, la hidrogenación de gasógeno o carbón, o a través de la polimerización de hidrocarburos de bajo peso molecular.
 

Gauge
Término utilizado en algunas oportunidades para expresar el espesor de un film.
 

Generación
Referencia a la cantidad (peso, volumen o porcentaje del caudal total de desperdicios) de materiales y productos al ingresar al caudal de desperdicios y antes de que la recuperación, relleno sanitario o combustión tengan lugar. (Caracterización de Desperdicios Sólidos Municipales en los Estados Unidos: Actualización 1995, para la Agencia de Protección Ambiental, Desperdicios Sólidos Municipales e Industriales de Desperdicios Sólidos, marzo 1996).
 

Geobiocenosis
Sinónimo de ecosistema, término usado frecuentemente por los ecólogos alemanes.
 

Gestión ambiental
Conjunto de acciones que se encaminan a lograr la mayor racionalidad en el proceso de decisión con relación a la conservación, defensa, protección y mejora ambiental, a partir de un enfoque interdisciplinario y global. En general cuando son acciones de alto alcance, se recomienda la participación ciudadana.
 

Glicol
Cualquier alcohol orgánico que contiene más de un grupo oxidrilo en su molécula. (ver mono y dietilenglicol)
 

Glicólisis
Proceso bioquímico en el cual la glucosa de los carbohidratos es convertida en piruvato liberando energía en la forma de ATP (adenosín trifosfato). En relación a los plásticos es un proceso de reciclado químico o depolimerización que reduce las cadenas largas de polímeros (poliuretano, poliéster) a oligómeros de cadenas cortas o monómeros que son repolimerizados a polímero virgen.
 

Glúcido
Compuesto químico presente en los seres vivos, es la principal fuente de energía de las células. Pueden ser mono, di y polisacáridos.
 

Glucosa
Azúcar monosacárido, de fórmula C6H12O6. Se produce en la hidrólisis de numerosos glucósidos naturales. La glucosa está presente en la sangre de los animales y seres humanos
 

Granulación
Proceso de reducción de tamaño utilizado para desechos de producción, envases post-consumo, partes industriales u otros materiales que deben ser reducidos de tamaño para procesos posteriores. Los granuladores constan de una tolva alimentadora, una cámara cortadora, una zaranda de clasificación y cuchillas rotativas que trabajan en combinación con cuchillas fijas reduciendo los residuos plásticos hasta un punto en el que puedan pasar por la zaranda de clasificación. El tamaño de las partículas resultantes, llamadas gránulos, puede variar de 3 mm a 20 mm. (Enciclopedia Moderna de Plásticos '95.)
 

Greens (verdes)
Término inglés relativamente nuevo utilizado para caracterizar a los partidos políticos que contiene dentro de sus plataformas importantes cuestiones en relación a los problemas ambientales.
 

 
 
 
 
 
 
Volver al inicio
Glosario
Estadisticas
Guia mundial
de Entidades de la
Industria Plástica
CAIP
Argenplás
 
 
     


J. Salguero 1939. C1425DED       
Ciudad de Buenos Aires.       
Teléfono: (54.11) 4821.9603       
Fax: (54.11) 4826-5480       
caip@caip.org.ar . www.caip.org.ar