|
| |
|
| |
| |
| Laminación | | Proceso por el cual se unen dos o más películas plásticas u otros sustratos como foil de aluminio o papel mediante adhesivos disueltos en solvente o base acuosa o sin solvente para formar una estructura bi o multicapa. También existe laminación por fusión, que es el proceso más antiguo que se realiza por calor o fusión y que se utiliza cuando se unen materiales similares sin la adición de adhesivo. | | |
| Laminado | | Es la estructura que resulta de combinar por el proceso de laminación las superficies completas de dos o más bobinas de películas o foil de Aluminio o papel. | | |
| Látex | | Emulsión acuosa de una goma sintética o de un polímero. Se utiliza para la fabricación de adhesivos y pinturas. | | |
| LDPE | | Abreviatura inglesa para Polietileno de baja densidad (low density polyethylene), la misma en castellano es PEBD | | |
| Legislación sobre envases y materiales en contacto con alimentos | | Se establece con el fin de proteger la salud del consumidor y apunta a que los envases deben estar fabricados con materiales aptos, compatibles con el alimento y que no alteren los caracteres sensoriales del mismo. El capitulo 4 del Código Alimentario Argentino se refiere a esta temática, siendo los materiales plásticos los primeros que tuvieron legislación por ser los mas cuestionados y estudiados. Se establece la lista positiva de sustancias autorizadas para la fabricación de envases con sus correspondientes límites de migración específica o composición y los límites de migración total. Existen Resoluciones del Mercosur así como Directivas del Consejo Europeo y FDA. | | |
| Legislación sobre gestión de residuos | | Leyes que se establecen con el fin de resolver el problema de la generación y manejo de los residuos sólidos urbanos y su impacto sobre el medio ambiente (ver Directiva del Consejo Europeo): El concepto actual es el de valorización de los residuos incluyendo las diferentes alternativas como reducción en la fuente, reciclado en sus diferentes alternativas, incineración con recuperación de energía, relleno sanitario adecuadas a las condiciones y necesidades de las diferentes comunidades. | | |
| Leyes ecológicas | | Difundidas por todos los grupos ecologistas, se pueden reducir a: 1- Todo está relacionado con todo. 2- Todo debe ir a alguna parte. 3- La naturaleza sabe lo que se hace. 4- No existe la comida para desperdiciar: No hay ganancia que no cuesta algo. 5- La naturaleza no da saltos. | | |
| Lignina | | Uno de los constituyentes fundamentales de la madera. Al degradarse la lignina y la celulosa anaeróbicamente se desprende dióxido de carbono y metano. | | |
| Límite de migración específica | | Cantidad máxima permitida de un compuesto particular de interés toxicológico que puede transferirse desde un envase hacia los alimentos o sus simulantes en condiciones de ensayo normalizadas que reproducen las condiciones reales de elaboración, conservación y uso. El Código Alimentario Argentino, la Legislación Mercosur así como las Directivas del Consejo Europeo, el Código de Regulaciones Federales de FDA establecen estos límites en aquellas sustancias en las que ha sido estudiada su toxicidad. | | |
| Límite de migración total | | Es la cantidad máxima de componentes no poliméricos que pueden transferirse desde un envase hacia los alimentos o sus simulantes en condiciones de ensayo normalizadas que reproducen las condiciones reales de elaboración, conservación y uso. Las diferentes legislaciones referentes a envases en contacto con alimentos establecen estos límites. | | |
| Límite de tolerancia | | Máximo y mínimo de los factores ambientales abióticos entre los que pueden desarrollarse la vida de los organismos. | | |
| Limo | | Partículas minerales del suelo. | | |
| Litter | | Término ingles que se utiliza para referirse a la basura desorganizada o desperdicios que se tiran en lugares inadecuados (playas, etc.). | | |
| Lixiviación | | Proceso por el cual los materiales solubles o coloidales de los niveles superiores del suelo son arrastrados en profundidad por el agua que circula en sentido descendente (Diccionario Enciclopédico Salvat). | | |
| LLDPE | | Abreviatura inglesa para Polietileno de baja densidad lineal (lineal low density polyetylhene). | | |
| Lluvia ácida | | Forma de contaminación atmosférica. Se forma cuando los óxidos de azufre y nitrógeno se combinan con la humedad atmosférica para formar ácidos sulfúrico y nítrico, que pueden ser arrastrados a grandes distancias de su lugar de origen antes de depositarse en forma de lluvia. Adopta también a veces la forma de nieve o niebla, o precipitar en forma sólida. Aunque el término lluvia ácida viene usándose desde hace más de un siglo -procede de unos estudios atmosféricos realizados en la región de Manchester, Inglaterra-, un término científico más apropiado sería deposición ácida. La forma seca de la deposición es tan dañina para el medio ambiente como la líquida. | | |
| LRTAPC | | Convención sobre contaminación del aire en áreas extraterritoriales. | | |
|
|
|
|